Cuidar las ollas y sartenes resulta fundamental para que mantengan su estética y luzcan perfectas de cara a cualquier comida que prepares en tu casa.
Se trata de unos utensilios de cocina que también son fundamentales para disfrutar de una cocina mediterránea saludable, por lo que te aconsejamos que los tengas siempre en perfectas condiciones.
Consejos para cuidar tus ollas y sartenes
Las recomendaciones que te vamos a dar no solo son importantes para garantizar que tus sartenes y ollas dan la misma impresión que el primer día. Limpiar la batería de cocina también es clave para que las comidas estén más buenas.
Es importante que no queden restos en estos utensilios. De este modo, los sabores y olores de los ingredientes no se van a mezclar, lo que posibilita unas degustaciones óptimas de cada uno de los alimentos de los menús.
A continuación, unas instrucciones útiles para que tus ollas y sartenes te duren largo tiempo. Toma nota.
1. Limpiar la batería de cocina sin dejar que pase mucho tiempo
Cuanto más rato transcurra entre que has acabado de comer y te pongas con la limpieza, más difícil va a resultar la limpieza que tengas que abordar.
2. El agua es tu aliada
Si no te puedes poner de inmediato con la limpieza del menaje, vale la pena que viertas agua sobre él. De esta manera, se van a ir reblandeciendo los restos de comida que se habían adherido a sus superficies, lo que los hace más fáciles de eliminar a posteriori.
3. Friega con agua caliente
Cuando estés ya en la faena, te recomendamos que hagas uso del agua caliente. Va a ser muy efectiva para retirar las manchas pequeñas que se puedan haber formado por la presencia de las salsas y otras sustancias pegajosas. Un trozo de cebolla, por ejemplo, puede ser muy molesto para ser eliminado dentro de unas horas.
4. Elige los productos adecuados
Si quieres unos buenos resultados de limpieza, te interesa hacer frente a los residuos más resistentes mediante un detergente específico para estos recipientes. La pasta de limpieza conocida popularmente como piedra mágica también se ha revelado como muy práctica. Y tampoco olvides que la espuma de espray natural, carente de fosfatos e inocua te va a venir muy bien.
5. Lo que no tienes que utilizar
No uses cepillos ni limpiadores abrasivos. Por lo tanto, te recordamos que emplees siempre la parte más suave de los estropajos o las esponjas con los que lleves a cabo estas limpiezas de forma habitual.
6. Olvídate de las formas puntiagudas
No tienes que emplear las espátulas de acero inoxidable ni los cuchillos afilados para arrancar los restos de comida, ya que harías unas antiestéticas rayas en las ollas y sartenes.
7. Secar es el paso final
Por último, acuérdate de secar bien estos artículos de cocina, dado que resulta básico evitar que la cal del agua acabe por formar manchas.
En definitiva, cuidar las ollas y sartenes es clave para que puedas preparar con ellas apetitosas comidas durante muchos años.
Todavía no lo probé, acaban de llegar un par de satenes que pedí, la primera impresión me encantó, el mango de la sartén se desmonta fácilmente y se vuelve a colocar con mucha facilidad 👍👍👌