Alimentación saludable

Harina refinada vers harina recién molida

Los beneficios que ofrece el utilizar harina recién molida, a la hora de elaborar pan, masas, crepes, pasteles, bizcochos, etc., son conocidos y ratificados por múltiples estudios que se encuentran en publicaciones especializadas y médicas.

Uno de los alimentos básicos.
Durante siglos, los cereales han sido un elemento básico de la nutrición en todo el mundo.
Nuestros antepasados dedicaban mucha tierra de cultivo a los cereales y sabían cómo cultivarlos y almacenarlos sin que se echaran a perder. En aquel entonces, los cereales ricos en nutrientes representaban la seguridad y la vida misma. El que tenía varios sacos de cereales en su despensa, no tenía que temer al invierno. La naturaleza fundamental de nuestra relación con los cereales está reflejada en la gran variedad de pasteles y panes que se han desarrollado de manera independiente en cada región. Muy a menudo estos productos representan una región determinada.

Las semillas y granos en estado natural son alimentos vivos que están a la espera disponer de las condiciones favorables para germinar. Para ello, la naturaleza les dota de una sorprendente capacidad de auto-conservación. “Plantan semillas de hace 800 años”

Reviven una antigua variedad de calabaza

Con la llegada de los tiempos modernos, nuestra relación vital con los cereales ha cambiado. Por lo general, en nuestras despensas, sólo hay un paquete de harina refinada que hemos comprado ya molida. Casi no sabemos cómo diferenciar los distintos tipos de granos.

Hoy en día, los cereales se utilizan abundantemente en productos manufacturados industrialmente. Sin embargo, son procesados de manera que sólo permanecen algunos atributos de las cualidades de los granos.
En estos productos procesados se pierde la mayoría de los nutrientes y vitaminas, y gran parte de la fibra contenida en granos frescos. El grano entero recién molido es muy diferente. Tiene un sabor muy especial y no debe faltar en la cocina gourmet. Además, el grano recién molido satisface nuestro apetito de una manera natural, y nuestro cuerpo decide, por sí mismo, cuando está suficientemente alimentado (efecto saciante, ideal para dietas de adelgazamiento). Energía vital pura.

Debido a sus nutrientes e ingredientes activos, los cereales son uno de los alimentos más valiosos disponibles para los seres humanos.

El grano se compone de tres partes :

  • El salvado es la parte exterior del grano es rica en fibra y minerales.
  • El germen es el embrión del cereal y contiene aceites vegetales de alta calidad, ácidos grasos poliinsaturados y vitaminas liposolubles (se pueden disolver en grasas y aceites).
  • El endospermo contiene almidón que el cuerpo necesita como una fuente de energía.

Sólo cuando se consumen todos los componentes del grano, el cuerpo puede utilizar adecuadamente todas las propiedades nutritivas contenidas en el grano.

La harina recién molida se deteriora muy rápidamente. Para que la harina tenga una vida útil más larga y se pueda comercializar, el germen se elimina de la harina.
Como parte de este proceso de eliminación del germen, también se extraen las capas externas de los granos que contienen la mayor parte de la valiosa fibra. Esta es la forma como se hace la harina refinada que encontramos en los supermercados y la que se utiliza en numerosos productos procesados, como el pan blanco, cakes, galletas, pasteles, tortillas, pastas, etc. Otras sustancias que podemos encontrar en estos procesados son : humectantes (glicerina, propilenglicol, sorbitol), conservantes antioxidantes (ácido ascórbico), blanqueantes etc. En Perú todas las harinas comerciales también son fortificadas añadiendo vitaminas y minerales como ácido fólico, niacina, tiamina, riboflavina etc.

Muchos panes comerciales y la bollería industrial están elaborados con esta harina

¿Y cual es el resultado en la salud? estas harinas refinadas tienen un aporte de fibra mucho menor lo cual desemboca en un alto índice glucémico y, por lo tanto, un incremento de los niveles de glucosa en sangre. El elevado consumo de estas harinas refinadas está asociado con una mayor posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes, tal y como asegura la School of Publich Health de la Universidad de Harvard tras analizar diversos estudios científicos.

Por todo ello, si queremos acceder a una harina natural y sin añadidos la mejor opción es moler íntegramente el cereal. No debemos olvidar, más allá de tendencias e intereses comerciales, que la mejor nutrición es la que proviene de una alimentación variada y basada en productos naturales e integrales.

Para poder absorber todos los componentes que son importantes para el cuerpo humano, la harina debe estar recién molida y consumida poco tiempo después de molerla.

Molinos Komo, la experiencia en fabricación molinos.

¿Por qué tener un molino?

  • Porque la harina comercial no contiene ni la fibra saludable del grano recién molido, ni el germen del grano entero que es rico en vitaminas.
  • Porque los nutrientes esenciales de la harina de cereales empiezan a deteriorarse inmediatamente después de la molienda, y cualquier retraso de la fábrica al horno representa una pérdida de valor nutricional de los alimentos.
  • Porque los granos enteros tienen una vida útil prácticamente ilimitada y es fácil comprar y almacenar. Con su propio molino de harina puede producir la cantidad adecuada de harina con la finura necesaria para su receta.
  • Debido a sus componentes aromáticos, la harina recién molida tiene mejor sabor. Estos componentes aromáticos se pierden con tiempo (al igual que en el café) en las harinas comerciales.
  • Porque tener su propio molino de harina lo hace independiente de las presiones del mercado que determinan el precio y la disponibilidad de las harinas comerciales. Moler su propia harina es más barato a largo plazo.
  • Porque nos abre un gran abanico de nuevas posibilidades al poder hacer todo tipo de harinas : de trigo, centeno, avena, cebada, maíz, arroz integral, mijo, quinua, kiwicha, garbanzos, lentejas, o moler especias, café y cualquier semilla seca siempre que no sea aceitosa.
  • Porque tu propio molino de harina es la base de una forma de alimentación más consciente y de una vida más sana.

¡Moler tu propia harina es divertido!


Related Posts

2 thoughts on “Harina refinada vers harina recién molida

  1. Iris Del Aguila dice:

    Me parece un buen aparato y muy útil para tenerlo en casa, como hago para acceder este molino y cual es su precio.

    1. ecospace dice:

      Hola Iris, sí, son muy útiles porque nos dan la posibilidad de disponer de harinas frescas en casa para una mejor alimentación y además son de una elevada calidad y duración, disponen de 12 años garantía del fabricante en uso doméstico. Puedes ver los diferentes modelos accediendo al menú de productos de nuestra tienda : https://ecospace.pe/producto-categoria/cocina/molinos/

Deja una respuesta