¿Sabías que las leches vegetales no son ningún invento de moda actual, y que nos han acompañado hace mil años? Durante los últimos años han tomado fuerza dentro del mundo de la alimentación saludable y se ha diversificado muchísimo. Como suele suceder cuando tenemos muchas opciones, surgen las dudas: ¿Son todas igualmente saludables? ¿Resultan un buen sustituto de la leche de vaca de toda la vida? ¿Qué término es el correcto: leche o bebida vegetal? ¿Son adecuadas para bebés y niños? ¿Por qué es más beneficioso elaborarlas en casa que comprar las industriales?
Éstas y otras informaciones valiosas puedes encontrarlas en un libro-guía muy completo elaborado por dos investigadores españoles: Antxon Monforte e Itziar Bartolomé Aranburuzabala, los mismos inventores del Vegan MIlker Chufamix, quienes durante años han viajado por el mundo compartiendo sus conocimientos y experiencias sobre este fascinante tema.
En este libro analizarás una comparativa entre los diferentes utensilios para elaborar leches vegetales; te guiarás de las tablas de ingredientes donde podrás saber la temperatura del agua, si tu materia prima requiere o no remojo y la cantidad de gramos por litro aconsejable.
La tabla de ingredientes complementarios con especias, aromatizantes, endulzantes naturales, hierbas aromáticas y medicinales, hortalizas, verduras y frutas, etc. sin duda te abrirá un abanico de posibilidades sin límites.
Tendrás que experimentar pero no a ciegas sino con ayuda de tu libro y de acuerdo a tus prioridades y gustos; si lo que quieres es un aporte de calcio, te recomendamos la de almendras o ajonjolí; para combatir el colesterol, las de avena son ideales. Si buscas proteínas, las de soja; y si quieres grasas de buena calidad, las de coco.
En sus 95 páginas encontrarás también recetas-modelo de leches de frutos secos, cereales y semillas, al igual que la preparación de la leche de soja y la horchata de chufa. Y si te parece muy difícil pensar que puedes preparar un yogurt o un queso vegano, aquí te lo contamos de forma sencilla. Y como si esto fuera poco, encontrarás recetas saladas y dulces para utilizar con las pulpas que te quedaron al preparar tu leche vegetal.
En momentos complicados por la pandemia que vivimos, en donde es elemental prestar especial atención a nuestra nutrición, facilitamos la descarga gratuita para todas las personas interesadas en conocer este maravilloso mundo de las leches vegetales. Ya sea en papel, si deseas comprarlo en nuestra web, o de forma digital PDF gratuito temporalmente, no tienes excusa para no tenerlo. Porque compartir conocimientos, amplia tus horizontes, te mantiene motivado y añade un propósito a tu vida… Compártelo!